jueves, 27 de diciembre de 2012
Se vive a solas...
martes, 25 de diciembre de 2012
De parte del mundo...
viernes, 21 de diciembre de 2012
Sólo un malentendido...
miércoles, 19 de diciembre de 2012
Los irritantes rumbos ajenos...
viernes, 14 de diciembre de 2012
Suele pasar...
lunes, 10 de diciembre de 2012
Lo fresco de apagar teorías...
sábado, 8 de diciembre de 2012
Como si fuera tan fácil...
martes, 4 de diciembre de 2012
Riesgos y privilegios...
martes, 20 de noviembre de 2012
Reserva, secreto y melodía...
viernes, 9 de noviembre de 2012
Lo único que tenemos y dejamos...
jueves, 8 de noviembre de 2012
No nos dejan en paz...
viernes, 2 de noviembre de 2012
Misma orfandad, desde el siglo XVII...
jueves, 1 de noviembre de 2012
Es decir, no limiten ni confundan...
lunes, 29 de octubre de 2012
Simplemente, simplemente...
lunes, 8 de octubre de 2012
Ocurre, nada más y simplemente...
jueves, 4 de octubre de 2012
Travesía al centro de lo real...
sábado, 29 de septiembre de 2012
La escritura de la historia...
miércoles, 29 de agosto de 2012
La mejor medicina...
lunes, 27 de agosto de 2012
Lentitud y dolor...
martes, 7 de agosto de 2012
Por ahora (aunque parezca siempre)...
sábado, 28 de julio de 2012
Comunión sin interrupciones...
viernes, 13 de julio de 2012
Para recordar a uno de los buenos...
Donde avanza la sombra y reaparecen las calles
entre flores, quizá es un engaño
recordar las palabras y los gritos del hombre.
Mas siempre bajo el cielo acostumbrado
vuelvo a encontrar mis huellas, mi sol
y los árboles remotos que el tiempo
plantó en los recodos. Y siempre,
aun sabiendo el dulce secreto,
en el polvo tranquilo, en los arriates,
me detengo y espero que asome
tras el Sol un rostro inenarrable.
Mario Luzi
En la obra del mundo
Antología
(UdeG, Guadalajara, 1994)
* Selección, versión y nota de Guillermo Fernández
lunes, 9 de julio de 2012
El argumento sin fin...
viernes, 6 de julio de 2012
Por poco que se les conozca...
jueves, 5 de julio de 2012
Para no dar excesiva importancia a nada...
martes, 3 de julio de 2012
Cuando hay suerte y se puede...
lunes, 2 de julio de 2012
Lucha, queja, cuerpo y lenguaje...
sábado, 30 de junio de 2012
Cualquier cosa, de verdad...
martes, 26 de junio de 2012
De mandatos y percepciones...
sábado, 23 de junio de 2012
En sí, nada de especial tiene...
viernes, 15 de junio de 2012
Las cosas que nos duelen...
Fernando Aramburu
Años lentos
(Tusquets Editores, México, 2012)
viernes, 25 de mayo de 2012
Un fragmento de poema...
¿Unión y reunión? No.
¿Arder en la misma llama? ¡No! Creo
en el amor de dos uno para el otro serpenteantes
llamas que consumen cada cual leños de diferentes árboles.
Creo en lo distinto.
En el amante creo, en la amante.
Magnus William-Olsson
Poesía escogida 1989-2011
(Libros del aire, Madrid, 2011)
Traducción de Ángela Inés García
martes, 22 de mayo de 2012
Para darle algunas vueltas...
Muerte de una heroína roja
(Tusquets Editores, México, 2012)
miércoles, 9 de mayo de 2012
Nos guste o no...
Harvey Cox
El futuro de la fe
(Editorial Océano, México, 2011)
domingo, 6 de mayo de 2012
Cuánta razón en tan breve frase...
La potencia del tedio.
David Miklos
Brama
(Tusquets Editores, México, 2012)
lunes, 9 de abril de 2012
Un bien infinito...
martes, 3 de abril de 2012
No muy distintos de nosotros...

jueves, 29 de marzo de 2012
A sus ojos (que no son cualquiera)...

martes, 27 de marzo de 2012
De historia, escritura y reescritura...

martes, 28 de febrero de 2012
Pagando a la comunidad...

martes, 21 de febrero de 2012
A ver si los lleva a buscarlo y leerlo...

El poema
A veces me tropiezo con tu sonido. Escucho
un eco que golpea las paredes del sueño
y oigo en mi pulso un ritmo de aventura y suicidio.
La noche se hace entonces laberinto. Mis pasos
penetran en el bosque, presienten el encuentro.
Me acerco a los lugares donde la muerte esconde
el vértigo y la luz de su relámpago.
Para todo soy ciego si este dolor me acecha:
la destrucción buscada es la vida más honda.
Ya no puedo escapar. Tu voz es cárcel;
la orden se hace canción, llanto quemado,
lucidez delirante, tiempo entero.
Me rodean las cosas; en la penumbra gimen
y esperan que las nombre, que mis manos
impriman un color a su destino,
esculpan una forma en su carne reciente.
Me olvido del silencio, de la larga sequía;
la soledad se puebla de jadeos y gritos;
giran los signos y la sombra acepta
mi fiebre sacudida, mi pasión levantada.
Me pierdo en el camino. Regreso. Al fin descifro
la secreta escritura, el vértice sonoro.
Todo termina y callo. Tiembla la noche. Cae
una gota de lumbre sobre el papel en blanco.
Eloy Sánchez Rosillo
El manantial del tiempo
Antología personal
(UDLA, Puebla, 2007)
jueves, 9 de febrero de 2012
Narciso a tientas en lo oscuro...

martes, 31 de enero de 2012
Glorias de la conspiración...
jueves, 26 de enero de 2012
El estado más vulnerable...

martes, 24 de enero de 2012
Claro, veraz y contundente...
sábado, 21 de enero de 2012
Puritita claridad (total acuerdo)...

miércoles, 18 de enero de 2012
Oh, esa erosión continua...

martes, 17 de enero de 2012
Para pensar y reír en este día...

lunes, 16 de enero de 2012
Un iceberg aleatorio...

domingo, 15 de enero de 2012
Antojo de contribuir en algo...
